Ayuda a un perezoso huerfano este día internacional de los perezosos- 20 de octubre

El martes 20 de octubre de 2020 es el Día Internacional de los perezosos!

Y qué criatura tan única son los perezosos. No hay otra criatura como este mamífero de movimiento lento y silencioso.  Nativo de América Central y del Sur, el perezoso está dotado de fuertes extremidades que le permiten colgarse, durante la mayor parte de su vida, en los árboles que constituyen su hábitat natural.

El primer Día Internacional del Perezoso fue en 2010, iniciado por AIUNAU, una organización sin fines de lucro de Colombia. Empezaron a trabajar en la protección del perezoso en 1996, y finalmente crearon el Día Internacional del Perezoso para concienciar sobre la difícil situación de los perezosos y los peligros que la manipulación humana y la industrialización moderna estaban causando a las poblaciones de perezosos. Lamentablemente, algunas especies de perezosos ya se han extinguido.

Los pasados Días Internacionales del perezoso, han animado a los seguidores a celebrarlo tomándoselo con calma por un día. Ser como un perezoso – “pasar el rato”, disminuir el ritmo de vida loco y relajarse un poco.

Pero este año loco, la pandemia del coronavirus ha ralentizado la vida de millones de personas, haciendo que la noción sea mucho menos relevante.  En Rescate estamos enfocando el Día Internacional del perezosoen la propia criatura.

Se trata de honrar y proteger al perezoso como especie en peligro de extinción.

¿Quieres unirte a nosotros? Toma este 20 de octubre para hacer una donación a nuestro fondo Save Rescate. Esto nos ayudará a continuar rehabilitando estos maravillosos animales, como nuestros pequeños amigos de abajo.

Conoce a nuestros huérfanos:

Annie llegó a Rescate el pasado septiembre (2019)  desde Dominical, como una huérfana de 5 meses.

female two-toed sloth inspects a leaf for eating

Durante el año que lleva con nosotros, ha seguido mejorando y aumentando de peso. En la parte final de su rehabilitación fue trasladada a un hábitat abierto en el santuario donde es libre de salir a través de los árboles a su propio ritmo. Pero debido a que se perdió un importante aprendizaje temprano de su madre, le ha llevado un tiempo dar ese paso final hacia la independencia.

Annie finalmente dio ese paso hace tres semanas, y ahora está de vuelta en la naturaleza. Ha sido vista viviendo libremente en el bosque del santuario. ¡Vamos Annie!

Frai-Choco es un huérfano que vive actualmente en Rescate, llamado en parte por Fraijanes en la provincia de Alajuela donde fue encontrado, y en parte por su hermoso pelaje color chocolate.  Fue encontrado junto a su madre muerta, aunque no sabemos qué le pasó.

Tenía alrededor de 3 meses de edad cuando llegó, en julio de este año. En la naturaleza, normalmente se quedaría con su madre de 6 a 9 meses.

Actualmente se encuentra bien y está ganando peso, a Frai-Choco le gusta comer hojas y flores de Ampola Roja y hojas jóvenes de la planta de cacao. También es un pequeño y activo compañero, se mueve mucho en su madre de alquiler y en las ramas de su hábitat.

El joven Poasito fue encontrado en el Cantón Poás. Fue rescatado por Rescate hace poco más de un mes, y en el Día Internacional de los perezosos, estimamos que tiene poco más de 10 meses.

Posaito está siendo alimentado con leche de cabra tres veces al día y ahora se alimenta de hojas por su cuenta. Esta es una buena noticia, ya que no era capaz de alimentarse por sí solo cuando llegó.

Todos estos bebés son perezosos de dos dedos de Hoffman (Choloepus hoffmanni), reconocidos por un hocico más pronunciado – y por supuesto, sólo dos fuertes garras en cada pata.

La otra especie principal es el perezoso de tres dedos (a su vez dividido en cuatro subespecies) con tres garras y las oscuras marcas faciales alrededor de los ojos.

Los perezosos son dañados por las líneas eléctricas aéreas

Fortaleza es un perezoso de dos dedos que vino a Rescate hace 5 años después de encontrarse con un cable de alta tensión y ser electrocutado.  La electrocución redujo el flujo de sangre a su pata izquierda causando que el tejido corporal desarrollara gangrena. Para evitar que esto se extendiera, fue necesario amputarle la mano.

Después de su período de rehabilitación con nosotros, llegó el momento de la liberación de Fortaleza, ella fue colocada en un área de santuario donde pudiera liberarse por medio de los árboles. Fortaleza ahora vive libre y este septiembre fue vista en el bosque del santuario. ¡Y tuvo un bebé!

Un error común, es que los perezosos no pueden sobrevivir en estado salvaje sin todos sus miembros. Fortaleza es la prueba viviente de que no sólo pueden sobrevivir sino que también pueden reproducirse con éxito.

Aunque son buenas noticias, no significa que toleremos la electrocución del perezoso. Más de 3000 animales se electrocutan cada año en Costa Rica, y más de la mitad de ellos son perezosos. Es una amenaza para su supervivencia y una causa común de que las crías, como nuestros huérfanos de arriba, pierdan a sus madres.  El aislamiento de las líneas eléctricas, la tala de árboles alrededor de las líneas, y los dispositivos anti-incrustaciones son desesperadamente necesarios más ampliamente. Existe una guía gubernamental para que las compañías eléctricas logren esto, pero el costo significa que no siempre cumplen.  Así que nuestro trabajo con los perezosos heridos por electrocución tiene que continuar.

Por muy lindos que sean, los perezosos no son mascotas

Los rasgos suaves del perezoso, su amplia boca “sonriente” (especialmente en los tres dedos), su naturaleza dócil y su abundante pelaje le dan un atractivo amistoso y mimoso como “mascota”, pero el perezoso es una criatura salvaje, y como toda la vida silvestre, se le debe permitir vivir su vida en paz sin la intervención de los turistas y sin ser capturado para servir como “mascotas” exóticas.

Videos de bebés perezosos explotaron en You Tube hace unos años, y la increíble monada de estos inusuales bebés peludos trajo nueva popularidad al perezoso. Por un lado, eso ha sido ideal para traer la conciencia de la especie y la supervivencia al escenario mundial,  Pero, por otro lado, hubo un marcado incremento en la práctica de “selfies con vida silvestre”, que destacamos aquí.

Lamentablemente, también se estaba produciendo un tipo de turismo particularmente dañino, en el que se ofrecía a los turistas la oportunidad de sostener a un joven perezoso para una foto. Un perezoso luchando lentamente en los brazos de una persona mientras lleva un lazo de pelo en su piel es cruel, no lindo. Si alguna vez viaja a través del hábitat de un perezoso, por favor no participe en esta actividad dañina. Queremos verlo erradicado.

Lo que puedes hacer

Al donar aquí campaña salvar Rescate, puedes ayudarnos a seguir rescatando perezosos heridos, huérfanos y cautivos y rehabilitarlos de nuevo en su hábitat natural. Es la mejor manera de celebrar el Día Internacional del Perezoso y ayudar a perezosos como Fortaleza, Annie, Frai-Choco y Poasito!

Aprenda más sobre los perezosos, su alimentación y su comportamiento aquí.

Y si usted vive en Costa Rica, ¿por qué no hacer como un perezoso y venir “pasar el rato” con nosotros pronto! Visite el Santuario de vida Silvestre de Rescate.

Would you like to get involved yourself?

Become an Intern and have a unique wildlife experience.

Veterinary Internship

Veterinary interns work directly with our highly experienced veterinarian and our rehabilitation staff. You will assist with with animal intakes, exams, treatments, surgeries, feeding and record keeping.

Wildlife Internship​

Work hands-on in the Lifetime Care Sanctuary, Endangered Species Breeding Center and the Rescue Center, feeding animals, conducting behavioral research, and creating enriching experiences for our non-releasable animals or even clicker train our Jaguar „Guapo“.

Road to freedom Internship

This internship gives you the unique opportunity to not only see, but to play an active part in what we call: The Road to Freedom. Aid the animals in their release, monitor and research them and their second chance at life in the wild, the final step on their Road to Freedom.

Alajuela, COSTA RICA