Pasantía Veterinaria

¿Está buscando una pasantía de veterinaria de vida silvestre, una pasantía previa a la veterinaria, una oportunidad de voluntariado previo a la veterinaria, una pasantía de tecnología veterinaria o una oportunidad de voluntariado en una clínica veterinaria? No busques más y explora las oportunidades en Rescate Wildlife Rescue Center-Zoave.

Acerca de las pasantías de veterinario y técnico veterinario

Animales entrantes

Anualmente ingresan en el centro de rescate más de 3.000 animales salvajes, entre huérfanos, heridos, electrocutados, confiscados y mascotas entregadas. Además, hay 800 animales salvajes no liberables en el Life-time Care Sanctuary que requieren tratamiento médico.
La carga de casos variará mucho en función de la época del año y de la especie, edad y estado de los animales ingresados en el centro durante las prácticas. Las especies típicas son loros, paseriformes, rapaces, monos, perezosos, varios mamíferos pequeños, iguanas, tortugas y otros reptiles, y el 70% de las entradas son de especies aviares.

Qué harás como veterinario en prácticas

Estas pasantías le ayudarán a prepararse para una carrera en Medicina Veterinaria.
Ayudarás a nuestro equipo veterinario en la clínica:

Qué esperar

Los becarios deben esperar un entorno ajetreado y muy variable, con un elevado número de casos de emergencia y/o confiscaciones que llegan de un momento a otro. El nivel de participación en casos clínicos dependerá en gran medida de la habilidad y el nivel de experiencia del estudiante y del número y tipo de casos presentados durante el periodo de prácticas.

Oportunidades de pasantía y proyectos fuera de la clínica

Los becarios también tienen la oportunidad de asistir a conferencias, laboratorios húmedos y mesas redondas organizadas por los coordinadores de las prácticas de fauna salvaje y veterinaria en las que se tratan distintos temas de la conservación de la biodiversidad. Los becarios que permanecen más tiempo tienen la oportunidad de desarrollar sus propios pequeños proyectos durante su periodo de prácticas.

Horario

Los estudiantes participan en actividades de rehabilitación y clínicas durante 8 horas al día, 5 días a la semana, con dos días libres para descansar o viajar. El horario de la clínica es de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Los estudiantes trabajan aproximadamente 8 horas al día en un horario flexible en función de las necesidades de la clínica, el número de casos y la época del año.

Alojamiento

El alojamiento es en una casa de huéspedes con habitaciones, cocina y baño compartidos. Se proporcionan toallas y mantas. El Rescate Wildlife Rescue Center está vallado y cuenta con seguridad las 24 horas.

Galería de las prácticas de veterinaria de fauna salvaje

CUALIFICACIÓN y requisitos

Buscamos personas serias y apasionadas con el deseo de dedicarse a ayudarnos a devolver la vida silvestre de Costa Rica a donde pertenece.

Se requieren estudios de pre-veterinaria, medicina veterinaria o enfermería veterinaria.

Es preferible tener experiencia trabajando con animales, especialmente en una clínica.

Debe ser mayor de 18 años.

Para participar en nuestros programas es necesario hablar y leer inglés o español. Se recomienda saber inglés básico si quieres comunicarte con otros pasantes que vienen de otras partes del mundo, pero no es necesario.

La experiencia de viajar a un país tropical y vivir en grupo son útiles pero no obligatorias.

Flexibilidad, capacidad para trabajar con personas de orígenes diversos.

Es esencial tener la capacidad de mantener una actitud positiva en situaciones de estrés.

¿Qué incluye?

¿Qué no está incluido?

Conozca al equipo

¿Con quién va a trabajar?

Los veterinarios en prácticas trabajan directamente con la Dra. Isabel Hagnauer y la Dra. Sofía Astorga, nuestras veterinarias experimentadas en fauna salvaje, la Dra. Sara Goñi, nuestra coordinadora de prácticas y el equipo de rehabilitación.

Dra. Isabel Hagnauer

Veterinario

Dra. Sofía Astorga

Veterinario

Dra. Sara Goñi

Veterinario y coordinador de prácticas

Solicitar ahora

Rellene este formulario de solicitud para comenzar su experiencia de vida silvestre en Rescate Wildlife Rescue Center - Zoave. Primero recibirá más información de nuestra parte. Si está interesado, responda a este correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible. ¡Nos vemos en Rescate! 🙂 🦥 🌴

¿Cuándo le gustaría venir?
Experiencias en prácticas

Entrevista con Izzy, veterinario en prácticas del Rescate Wildlife Rescue Center

Esta semana pasada, tuve el honor de conocer la experiencia de una de las primeras participantes en prácticas de veterinaria de fauna salvaje en Rescate Wildlife Rescue Center: Izzy, quien llegó en 2021 por cinco semanas. ...

Reseñas de internos

Mirella Schönlechner
Mirella Schönlechner
Austria, febrero de 2022
Leer más
Hice una pasantía de veterinaria el pasado febrero. Me encantó trabajar con el agradable equipo (Sara❤️❤️❤️) y cómo nunca te hacen sentir estúpido, incluso cuando nunca has trabajado con algunas de las especies. Siempre se tomaban tiempo para explicarnos las cosas y nos dejaban trabajar de forma independiente, ¡cosa que me gustó mucho! Tuve la sensación de formar parte del equipo e incluso tuve mis propios pacientes a los que atender. Fue un tiempo increíble y aprendí mucho en muy poco tiempo 😊.
Norma Desjardins
Norma Desjardins
Canadá, octubre de 2023
Leer más
Mi experiencia en Rescate fue más de lo que esperaba gracias al personal del programa (Jeanne Marie, Raquel, Valeria, Matius) y del restaurante (Marco, Jason, Charlie, Melissa), así como a su ama de llaves (Damaris) y conductor (David). Todo el mundo fue increíblemente receptivo a mis necesidades y preguntas, ya fueran laborales, logísticas o relacionadas con la cultura o la pronunciación española. Jeanne Marie, Raquel y Valeria me informaron periódicamente de que mis solicitudes se tramitaban de forma adecuada y oportuna. También agradecí los enlaces y documentos de fauna que me compartieron tanto Raquel como Valeria. Estos gestores dieron prioridad a la seguridad durante toda mi estancia (me recordaron más de una vez que evitara poner la mano en los troncos de las acacias... y necesitaba esos recordatorios :). Todo ello con una actitud siempre positiva, por muy ocupados que estuvieran. Gracias a todos.

Olvidé mencionar que me gustaron los talleres sobre aves (con Eduardo), reptiles (con Luca y Monika) y grullas carunculadas (con Jeanne Marie). Me ayudaron a ampliar mis conocimientos sobre la observación y el cuidado de los animales 😊.
Natalya Redmond
Natalya Redmond
Inglaterra, 6.-26. Agosto de 2023
Leer más
Esta pasantía me han enseñado mucho sobre la medicina de la fauna salvaje, desde la preparación de un caso sin antecedentes y el manejo de animales salvajes hasta el comportamiento y la conservación de las especies. El equipo es absolutamente fantástico, nos apoyan mucho y el trabajo que hacen es muy importante.
Hannah Sollohub
Hannah Sollohub
Granada, mayo de 2022
Leer más
Mi pasantía veterinarias en Rescate fué absolutamente increíble. La Dra. Isabel y la Dra. Sofía hicieron que fuera una gran experiencia de aprendizaje y me permitieron adquirir una valiosa experiencia práctica. Esta pasantía me hicieron darme cuenta de mi pasión por la conservación de la fauna salvaje y la medicina, y es algo que valoraré mucho mientras continúe mi camino como estudiante de veterinaria. Me encantaría volver porque sé que seguiría aprendiendo algo nuevo cada día y espero que muchas otras personas puedan descubrir el increíble lugar que es Rescate. Recomiendo esta pasantía a todo aquel que esté interesado en los animales exóticos, la rehabilitación y la biodiversidad de Costa Rica.
Rúben Joel Proença Seguro
Rúben Joel Proença Seguro
Portugal, 21 de febrero-21 de mayo de 2022
Leer más
Fui a Costa Rica para vivir una nueva experiencia, un nuevo choque cultural y aprender más sobre una de mis pasiones en la medicina veterinaria, ¡los animales salvajes! Poder colaborar con el increíble proyecto Rescate fue un gran placer y una sensación de logro por mi parte. Siempre fui muy bien recibido por todos, conocí gente e hice amigos que llevaré conmigo para siempre. Me encantó vivir en Costa Rica y me voy sintiéndome mejor persona, con una nueva cultura y nuevos conocimientos.
Anterior
Siguiente

PREGUNTAS FRECUENTES

Preguntas más frecuentes
Qué esperar de tus prácticas en Rescate Wildlife Rescue Center.

Depende de las prácticas que elija. Para más información, sólo tienes que solicitarlo en nuestro formulario de solicitud y te enviaremos una lista detallada de todo lo que harás. Si lo prefiere, también puede consultar cada sitio web de prácticas aquí: Prácticas en Veterinaria, Prácticas en Fauna y Prácticas en el Road to Freedom

No, hay una política estricta sobre el contacto con los animales. Si estás en el programa de veterinaria tendrás un poco más de enfoque práctico, pero se basa estrictamente en la atención médica. No abrazarás a ningún animal. Los internos de Vida salvaje y Road to Freedom no tendrán ningún contacto físico con los animales.

Los costes varían según la duración de la estancia o la época del año. Si desea más información, consúltenos ahora.

Podemos organizar que un conductor le recoja en el aeropuerto o en cualquier lugar de Costa Rica. Estamos ubicados en La Garita, Alajuela a unos 15 minutos del aeropuerto de San José. Para más información, pulse AQUÍ.

Una vez que se inscriba en nuestros programas, le enviaremos una lista de equipaje y un manual para ayudarle a preparar su experiencia con nosotros. Para más información, rellene este formulario.

Exigimos la vacuna Covid o una prueba Covid negativa. Le recomendamos que se vacune contra el tétanos.

Los becarios trabajan 5 días a la semana, 8 horas al día, con dos días libres consecutivos.

Tenemos varias actividades diferentes que se pueden hacer por las tardes, como visitas nocturnas, nuestro cine, salir a cenar con otros voluntarios o becarios, ir a los mercados locales, noches de juegos y mucho más.

Hay varias excursiones y actividades que se pueden realizar en una excursión de un día desde el valle central, o se puede explorar el país con una visita a los volcanes, Manuel Antonio u otras zonas de playa.

Para las prácticas de Veterinaria limitamos la participación a 4 becarios, para las prácticas de Fauna Silvestres limitamos la participación a 10 participantes y para las prácticas de Road to Freedom limitamos la participación a 6 participantes.

Sí, para más información sobre viajes fuera de su estancia con nosotros, puede enviar un correo electrónico a Amy a amy(at)rescatewildlife.org

Sí, tenemos wifi gratuito en las casas de prácticas y en varias partes del santuario, incluida la entrada principal y el restaurante. No hay wifi en todos los senderos.

Hay una piscina en Rescate en La Garita Alajuela, y una piscina en el hotel local cerca de Bosque Escondido en Nicoya.

Instagram
Síganos en las redes sociales para conocer más historias sobre la vida salvaje y lo que se cuece entre bastidores.
Alajuela, COSTA RICA