¿Sabía que somos el
único hospital veterinario de rehabilitación de fauna silvestre de Costa Rica?

Centro de Rehabilitación de Fauna Salvaje y Hospital Veterinario

¡Aquí en Rescate Wildlife Rescue Center, una parte vital de nuestro programa de rehabilitación de vida silvestre es nuestro Hospital!

El hospital está equipado con un laboratorio, un aparato de rayos X, un ecógrafo, una cámara de infrarrojos y un microláser, todo ello esencial para que nuestro equipo pueda ayudar a los animales a volver a su vida en la naturaleza.

Dentro de nuestro hospital, disponemos de zonas separadas dedicadas a diversos grupos de especies, como monos, aves, mamíferos mixtos, reptiles, aves acuáticas y rapaces. Esta división es fundamental para controlar eficazmente las enfermedades, minimizar el estrés (manteniendo separados a depredadores y presas) y adaptar cada zona a las necesidades específicas de las especies que cuidamos.

Si encuentras un animal salvaje necesitado, consulta nuestra página. Siga los pasos de rehabilitación de fauna salvaje que le proporcionamos.

Proceso de rehabilitación de la fauna salvaje

Qué ocurre tras la llegada de un animal en Rescate Wildlife Rescue Center - Zoave?

Chequeo médico general

Cuando los animales salvajes llegan a un centro de rescate, un control sanitario exhaustivo no es sólo un procedimiento rutinario, sino un paso crucial en su camino hacia la recuperación. Estas evaluaciones sirven para múltiples propósitos, desde la identificación de lesiones y enfermedades hasta la priorización de casos urgentes. Ayudan a prevenir la propagación de enfermedades, proporcionan datos valiosos para una atención personalizada y garantizan que se satisfagan las necesidades específicas de cada animal.

Cuarentena

Poner en cuarentena a los animales que llegan a los centros de rescate es crucial para el bienestar tanto de los animales como de la población del centro. En general, nuestro periodo de cuarentena dura de 2 a 6 semanas, pero depende de la especie, el estado del animal, una lesión o una enfermedad.

Esta práctica ayuda a controlar la propagación de enfermedades, permite un estrecho seguimiento de la salud del animal, reduce el estrés, evita la contaminación cruzada de toxinas o contaminantes, permite un cuidado individualizado y garantiza el cumplimiento de los requisitos legales. En esencia, la cuarentena es un paso vital en el proceso de rehabilitación

Rehabilitación de la fauna salvaje

Tras el periodo de cuarentena en un centro de rescate, los siguientes pasos para un animal dependen de varios factores, como su salud y enfermedad, especie y edad. Esto es lo que suele ocurrir después de la cuarentena:

1. Evaluación sanitaria: El animal se somete a otro examen sanitario exhaustivo para garantizar que está libre de enfermedades y físicamente apto. Esta evaluación ayuda a determinar su preparación para la siguiente fase.

2. Rehabilitación: Si el animal ingresó debido a una lesión o enfermedad, se somete a un proceso de rehabilitación para recuperar la fuerza, la agilidad y los comportamientos naturales. Esto puede incluir fisioterapia, ejercicio y una nutrición adecuada.

3. Evaluación del comportamiento: Se realizan evaluaciones del comportamiento para determinar si el animal puede adaptarse a una vida en libertad. Algunos animales pueden necesitar más tiempo para volver a desarrollar habilidades de supervivencia esenciales.

Agrupación y socialización

Durante esta fase, los animales son presentados cuidadosamente a congéneres compatibles, promoviendo interacciones sociales esenciales y el desarrollo del comportamiento. Este proceso les permite recuperar habilidades sociales naturales y comportamientos críticos para su supervivencia en la naturaleza. Nuestros expertos cuidadores supervisan de cerca estas interacciones, garantizando el bienestar y la comodidad de cada individuo.

Prueba de formación y supervivencia

La fase de «Pruebas de adiestramiento y supervivencia» es un componente fundamental de nuestro proceso de rehabilitación de animales salvajes, que se basa en los progresos logrados mediante el agrupamiento y la socialización. Durante esta etapa, los animales se someten a un entrenamiento intensivo para desarrollar las habilidades esenciales de supervivencia necesarias para su regreso con éxito a la naturaleza.

Esta fase es una mezcla dinámica de acondicionamiento físico, refuerzo del comportamiento y aclimatación ambiental. Los animales aprenden a buscar comida, eludir a los depredadores y navegar por su hábitat natural, a menudo en un entorno controlado. Es un viaje transformador en el que se convierten en expertos en identificar amenazas, reconocer fuentes de alimento y adaptarse a los retos del mundo real.

Este periodo de adiestramiento sirve como «prueba de supervivencia» vital para evaluar la preparación de cada animal para su liberación. Los que demuestran las habilidades necesarias, independencia y capacidad para prosperar en su entorno natural pasan a la fase final, en la que emprenden su viaje de vuelta a la naturaleza.

Sin embargo, algunos animales pueden no cumplir los criterios para ser liberados debido a problemas de salud o de comportamiento. En estos casos, encuentran un hogar permanente y amoroso en nuestro Santuario de Cuidado Vitalicio. Además, los animales especialmente importantes para los programas de cría de especies amenazadas contribuyen a los esfuerzos vitales de conservación.

Averigüe qué ocurre a continuación a su paso por nuestra Centro de Rescate de Fauna Salvaje Rescate. tras el proceso de rehabilitación.

Alajuela, COSTA RICA