Visita educativa en grupo

Las visitas educativas en grupo son un componente fundamental de la experiencia en el Lifetime Care Sanctuary, situado dentro del Rescate Wildlife Rescue Center. Aquí hay cientos de animales fascinantes, cada uno de los cuales ofrece una visión del rico tapiz de los esfuerzos de rescate de la fauna salvaje. Por ejemplo, los visitantes pueden aprender sobre Guapo, el jaguar que fue descubierto a la deriva en un tronco durante un feroz huracán, o Coco, el cocodrilo de 2 metros que antes se tenía como mascota en un reducido espacio del patio trasero.

 

Además, nuestros recorridos están meticulosamente diseñados para iluminar la diversa riqueza biológica de Costa Rica. Además, subrayan la importancia de los esfuerzos de conservación. Estas visitas no sólo son informativas, sino también interactivas, lo que permite adentrarse en los distintos ecosistemas. Además, pueden adaptarse a programas educativos específicos, mejorando la experiencia de aprendizaje de los alumnos.

 

Haciendo hincapié en la conexión entre educación y acción, podemos integrar las campañas de donativos en las actividades de su centro escolar. Esta iniciativa permite a los estudiantes participar activamente en el proceso vital de rescate y rehabilitación de la fauna salvaje de Costa Rica. Su participación fomenta el sentido de la responsabilidad y pone de relieve el impacto de los esfuerzos colectivos en la conservación.

 

Para las agencias o grupos más grandes que buscan un viaje educativo completo y atractivo, o las escuelas que deseen más detalles sobre nuestros programas, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros. Rellenando el siguiente formulario puede iniciar una conversación con nosotros. Estamos deseosos de colaborar con usted para diseñar una experiencia educativa inolvidable que resuene con la ética de la conservación de la vida salvaje e inspire a la próxima generación de conservacionistas.

2,5 horas con un guía instruido
Conozca nuestro trabajo con los animales
Conozca sus historias de fondo
Conozca la vida salvaje y la conservación de Costa Rica

Educational Group Tours are a pivotal component of the experience at the Lifetime Care Sanctuary, situated within the Rescate Wildlife Rescue Center. Here, there are hundreds of fascinating animals, each offering a glimpse into the rich tapestry of wildlife rescue efforts. For example, visitors can learn about Guapo, the jaguar who was discovered adrift on a log during a fierce hurricane, or Coco, the 6-foot crocodile formerly kept as a pet in a confined backyard space.

Furthermore, our tours are meticulously designed to illuminate the diverse biological wealth of Costa Rica. Additionally, they underscore the significance of conservation efforts. These tours are not only informative but also interactive, allowing for a deep dive into the various ecosystems. Moreover, they can be tailored to align with specific educational curricula, enhancing the learning experience for students.

Emphasizing the connection between education and action, we can integrate donation campaigns with your school’s activities. This initiative empowers students to actively participate in the vital process of rescuing and rehabilitating Costa Rica’s wildlife. Their involvement fosters a sense of responsibility and highlights the impact of collective efforts in conservation.

700 animales 120 Especies
KIVU Restaurant
Store for Sovereigns
Ice Cream & Cafetería
Área de juegos & Área de picnic
silla de ruedas accesible
Para toda la familia

Póngase en contacto con nosotros

PREGUNTAS FRECUENTES

sobre Tours Guiados.

El recorrido dura aproximadamente 2,5 horas.

Hay visitas guiadas a las 10.00 am y a las 2.00 pm.

Con la visita guiada conocerá la historia de los cada animal, por qué están en el santuario, nuestros programas de conservación cerrados al público y las formas en que puede marcar la diferencia no sólo con su visita a Costa Rica, sino también en su vida cotidiana. También tendrá más posibilidades de ver a los animales, ya que nuestros guías conocen sus lugares favoritos. Con la entrada normal podrá explorar el santuario por su cuenta.

No está incluido, pero le invitamos a almorzar en nuestro restaurante Kivu antes o después de vivir la experiencia.

No se incluye el transporte, pero es fácilmente accesible a través de uber, taxi o autobús si usted no tiene su propio transporte. Haga click AQUÍ para obtener más información.

Sí, puedes traer tu propia comida, excepto bebidas alcohólicas o parrillas. Le rogamos que no alimente a los animales.

Sí, hay unos 2 km de senderos pavimentados, con paradas para descansar si es necesario.

¡Sí! hay perezosos dentro del Santuario y también los hay silvestres, ¡si tienes suerte puedes verlos!

Tenemos más de 700 animales residentes en el santuario de 120 especies diferentes. Entre ellos, perezosos, felinos, varias especies de monos, danta, lapas (guacamayos), cocodrilo y muchas especies de aves, ¡y mucho más!

Tenemos un mínimo de 2 personas hasta 15 con la reserva. 

Sí, tenemos casilleros disponibles por 1.000 colones todo el día.

¡Te mojas! El recorrido se realizará siempre que las condiciones sean seguras. Se recomienda llevar ropa para la lluvia en determinadas épocas del año. También ofrecemos a la venta ponchos/capas, sombrillas en los diferentes puntos de venta (por ejemplo en la entrada principal).

Constantemente nos ingresan monos congos a nuestro centro de rescate para el proceso de rehabilitación y con altas posibilidades de volver al bosque. Por el momento no tenemos ninguno en nuestro santuario.

¡Sí! Este es un recorrido para todos, y esperamos que sus pequeños lo disfruten tanto como usted.

En general, no. Si desea consultar la disponibilidad y programar una visita privada, envíe un correo electrónico a reservations(arroba)rescatewildlife.org.

Sí, es necesario reservar con antelación con al menos 24 horas de anticipación y siempre estará sujeto a disponibilidad. 

Sí, puedes pagar con cualquier tarjeta de crédito, en dólares, colones, Sinpe Móvil, Paypal o Apple Pay.

Instagram
Síganos en las redes sociales para conocer más historias sobre la vida silvestre.
Alajuela, COSTA RICA